Los limitados avances en el Acuerdo de Paz, el resurgimiento de nuevas y viejas formas de violencia en los territorios, y la urgencia respecto a defender el proyecto de la paz desde ejercicios colectivos de memoria y verdad nos han llevado a proponer dos Conversatorios virtuales que se preguntan ¿Por qué persiste el conflicto en Colombia? en donde responderemos a partir de los aprendizajes desde los nexos ambiente, territorio y salud.
Este espacio de diálogo lo organiza el proyecto “Planeación territorial para la paz y construcción del estado en el Alto Cauca”, financiado por MINCIENCIAS y ejecutado conjuntamente por la Universidad del Valle y Loughborough University, con la invitación especial de la Comisión de la Verdad (Grupos de Trabajo en Salud y Equipo de Drogas y Conflicto Armado- CEV).
El conversatorio pretende un dialogo entre expertos sobre las continuidades y transiciones territoriales en el contexto de la persistencia del conflicto en Colombia. Nos convocan preguntas cruciales que tienen que ver con las intersecciones entre conflictos ambientales y conflictos armados, patrones de la violencia y disputas por el control territorial, y las dimensiones de salud y ambiente en la producción de drogas ilícitas.
Los encuentros serán virtuales y están programados para dos días, con un total de 10 invitados, respondiendo tres preguntas claves en cada encuentro desde diversas visiones. Cada día se desarrollará en torno a un nodos o nexos temáticos:


Visita nuestro evento en Facebook para asistir a los conversatorio o verlos después, quedarán grabados al alcance de todos los interesados.